
Mientras tanto, periodistas calificados anunciaron el principio del fin y la llegada próxima del desastre "yo que lo vivo todos los días desde el noticiero, veo que nos están matando a nuestros hijos" sostuvó un periodista consternado. "Los menores entran por una puerta y salen por la otra" continuó luego el influyente de los noticieros de América al mediodía.
La cruzada por "más seguridad" es promovida por los periodistas del stablishment que ven en el delito "la madre de todos los males". Por su parte, distintas empresas dedicadas a la comercialización de alimentos no perecederos, zapatillas, ropa de abrigo, y otros rubros afines adhirieron al petitorio para terminar de una vez y por todas con la matanza indiscriminada de "nuestros hijos". La movida alcanzó amplia difusión en Olivos y de ahí se disparó a Martinez, San Isidro y el delta.
La consigna que promueven es "Porque el único derecho humano es a la vida". Pedro Avate, el Gerente de Vans Argentina es uno de los más interesados en difundir la idea para demostrar entre otras cosas el alto compromiso social que puede tener una zapatilla. "No queremos defendernos de oscuras acusaciones, lo de único derecho humano a la vida es porque este gobierno manipula los derechos humanos para ganar votos - sostuvo en entrevista radial con Noticias piratas - queremos que se entienda bien, en este país es legítimo que chicos se muera de hambre aunque produzcamos toneladas de alimentos, lo que no es soportable a las conciencias es que maten a nuestros hijos a la vuelta de la esquina" explicó con enjundia.
Otra empresa solidaria con la seguridad es Kraft (ex Terrabusi) "Creemos que nuestra empresa puede recuperar un poco de prestigio perdido y apoyar esta honorable causa para que Argentina no se parezca cada día más a Colombia" revelo uno de los despedidores profesionales de la multinacional.
Luego de la chavización de los medios ahora se viene la colombización del delito. Un sociólogo del establishment lo graficó claramente "Nos estamos pareciendo cada vez más a Latinoamérica y no a los países europeos que supimos emular - consideró - si hay alguien que tiene autoridad para hablar es Marcelo Tinelli desde su programa Showmatch, donde se conduele del dolor ajeno, y ésta vez no se equivocó" concluyó el ilustrado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario