
Sin embargo no es el único involucrado en este "choreo a mano armada" de las queridas moneditas. Miles de argentinos en Capital y Conurbano fueron encuestados y revelan las prioridades que tienen para el país:
1- Conseguir monedas,
2- Seguridad privada para los hijos,
3- Shoppings limpios,
4- Trabajo para todos los argentinos,
5- Hospitales en condiciones para los pobres y
6- Educación.
De las Cachuchas tomó nota de estos reclamos y como presidente de la Real Academia Argentina no podía ser menos: "por lo que me dijeron el negocio de las monedas es gigante, los quiosqueros están ganando más plata con eso que vendiendo alfajorcitos" remarcó. Pero además los argentinos de a pié que viajan en colectivo aducen que gastan más plata intentando cambiar monedas en el quiosco que viajando en los colectivos, en este sentido la frase "es moneda corriente" se derriba como mito pero también como realidad.
Cuando se saca algo siempre hay que reemplazarlo por otra cosa. Algunos contemplan la idea de sustituir la frase "es moneda corriente" por otras más realistas como "es pobreza corriente", "es corrupción corriente", "es oligarquía corriente" o "son los gorilas que están al corriente". Pero De las Cachuchas por el momento recalca que prefiere no metese en sustitutos sino que le interesa ser fiel a lo que marca la costumbre diaria: "No hay una puta moneda, yo sigo ese paradigma" sentenció el presidente de RAA.
1 comentario:
Jajaja, muy bueno, muy ingeniosa.
Un saludo.
Publicar un comentario